Entradas

FIJACION DEL SITIO.

Imagen
 La descripción escrita  Consiste en narrar por escrito, utilizando las técnicas de redacción de informes, relacionando lo que en el lu-gar de los hechos se encuentra características, ubicación geográfica o poblacionales, orientaciones, sus dimensiones y forma, los elementos o muebles que en él existen, la misma distribución en que se hallen, y por supuesto, todo lo concerniente al delito investigado incluyendo la descripción y ubicación precisa de cada indicio que se encuentre.  Es la más simple y elemental de las medidas de fijación y se halla al alcance de la policía de vigilancia, de la policía judicial (investigadores), del fiscal y de cualquier autoridad judicial que le compete investigar. Deberá ser una ayuda descriptiva del lugar de los hechos e incluirá: — Fecha-hora y localización de la búsqueda. — Tiempo atmosférico y condiciones de luz. — Identidad de las otras personas participantes. — Órdenes e instrucciones impartidas al personal. — Condiciones y posición d...

PASOS ESPECIFICOS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL.

 6. PASOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL  Los pasos específicos de la investigación criminal son los siguientes:  1) La protección del sitio del suceso 2) La observación del sitio del suceso.  3) La fijación del sitio del suceso. 4) La colección de la evidencia física.  5) Suministro de la evidencia física al laboratorio.  1) La protección del sitio del suceso  La protección tiene por objeto no permitir el ingreso de personas extrañas que puedan alterar, mover o destruir elementos físicos de prueba (indicios), rastros, huellas o cualquier otro elemento. Una vez en el lugar del hecho, debe protegerse el interior y exterior del lugar mediante el aislamiento de la escena. Verificar y registrar (sin alterar la escena): ubicación del lugar y características, hora en que ocurrió, número de víctimas (heridos, muertos), causa del hecho y una breve descripción de éste (tipo de armas, vehículos implicados), presencia de sospechosos o presunto autor o p...

Pasos generales de la investigación criminal.

 5. PASOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL  Los pasos generales de la investigación criminal son los siguientes:  1) Observación.  2) Descripción.  3) Explicación.  4) Probabilidad.  Veamos a continuación cada uno de ellos.  1) Observación Es el proceso de percepción de objetos y procesos, la cual se hace en forma dirigida metódicamente. La observación es una actividad humana que debe practicarse al máximo para obtener buenos resultados. Muchas personas miran un lugar donde se ha cometido un crimen, pero no perciben la información que allí hay porque no han ejercido tal vez el sentido de observación y desconocen los procedimientos técnico-científicos que se pueden aplicar en un determinado momento, siendo los especialistas que actúan en este campo los que con su experiencia desarrollan ciertas habilidades que les permite captar de forma objetiva la escena del crimen.  Los principios de la observación son los siguientes:  Prime...

Características y proceso de la investigación criminal.

 3. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL  La investigación criminal presenta las siguientes características:  1) Continuidad La investigación criminal es un proceso concatenado de actividades que están en interrelación con los diversos aspectos que afectan al problema (delito) por investigar, permitiendo que el investigador logre sus propósitos conocidos como el esclarecimiento del delito, captura del autor o autores y el descubrimiento de la verdad, sin olvidar la criminalística.  2) Metódica La investigación criminal, por ser un proceso, es planeada, no es errática; el investigador criminal sabe lo que busca, cómo encontrarlo y a dónde recurrir para confrontar hipótesis.  3) Explicativo-causal La investigación criminal permitirá al investigador criminal conocer quién, dónde, cuándo, cómo, por qué y para qué se perpetró el delito y con qué medios nos estaremos acercando a la verdad de los hechos.  4) Previsión Ninguna actividad, fase o proceso de l...

Concepto y objetivos de Investigación Criminal.

Imagen
 1.  CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL  La investigación criminal es un conjunto de saberes interdisciplinarios y acciones sistemáticas integrados para llegar al conocimiento de una verdad relacionada con el fenómeno delictivo.  Comprende:  — El manejo de estrategias que contextualizan el papel de la víctima, del delincuente y del delito como tal.  — El estudio de las técnicas orientadas a contrarrestar, controlar y prevenir la acción delictiva. — El dominio de la investigación como proceso metodológico que se basa en los principios y teorías de las respectivas ciencias, en los procedimientos jurídicos y la reconstrucción del hecho mediante las circunstancias de tiempo, modo y/o lugar para sustentar, en forma técnico-científica, los resultados conducentes al esclarecimiento de un presunto delito y a la identificación de sus autores. — El empleo de los principios y teorías de las ciencias y sus correspondientes disciplinas que apoyan la acción investigativa...